jueves, 13 de mayo de 2010

MINOTAURO


En Creta reinaba el poderoso Rey Minos. Su capital era célebre en el mundo por el laberinto, lleno de intrincados corredores, de los cuales era casi imposible encontrar la salida. En el interior vivía el terrible Minotauro, un monstruo con cabeza de toro y cuerpo de hombre, fruto de los amores de Pasifae, la esposa de Minos, con un toro que Poseidón, dios de los mares, hizo surgir de las aguas. En cada novilunio había que sacrificar un hombre había que sacrificar un hombre al Minotauro, pues cuando el monstruo no satisfacía su apetito, se precipitaba fuera para sembrar la muerte y desolación de los habitantes de la comarca.

Un día, el Rey Minos recibió una trágica noticia: su hijo acababa de morir asesinado en Atenas. Minos clamó venganza, reunió a su ejercito y lo envió a Atenas para iniciar el ataque. Atenas, al no estar preparada, no pudo ofrecer resistencia y solicitó la paz. Minos, con severidad dijo: “Os ofrezco la paz, pero con una condición: cada nueve años, Atenas enviará siete muchachos y siete doncellas a Creta para que paguen con su vida la muerte de mi hijo”. Aquellos jóvenes serían arrojados al Minotauro para que los devorara. Los atenienses no tuvieron más remedio que aceptar aunque con una única reserva: que si uno de los jóvenes conseguía matar al Minotauro y salir del laberinto (cosa poco menos que imposible) no sólo salvaría su vida, sino también la de sus compañeros, y Atenas sería eximida de dicha condena.

Dos veces pagaron los atenienses el trágico tributo. Se acercaban ya el día en que por tercera vez la nave de velas negras, signo de luto, iba a surcar la mar. Entones, Teseo, hijo único del rey de Atenas, Egeo, ofreció su vida por la salvación de la ciudad. El Rey y su hijo convinieron en que si a Teseo le favorecía la suerte, el navío que los volviera al país enarbolaría velas blancas.

La prisión en Creta, donde Teseo y los otros jóvenes fueron alojados como prisioneros lindaba con el parque por donde las hijas del Rey Minos, Ariadna y Fedra, solían pasear. Un día el carcelero avisó a Teseo que alguien quería hablarle. Al salir, el joven se encontró con Ariadna, quien subyugada por la belleza y la valentía del joven decidió ayudarle a matar al Minotauro a escondidas de su padre. “Toma este ovillo de hilo y cuando entres en el Laberinto ata el extremo del hilo a la entrada y ve deshaciendo el ovillo poco a poco. Así tendrás una guía que te permitirá encontrar la salida”. Le dio también una espada mágica.
A la mañana siguiente, el príncipe fue conducido al Laberinto, tomó el ovillo, ató el extremo del hilo al muro y fue desenrollándolo, a medida que avanzaba por los corredores. Tras mucho caminar, penetró en una gran sala y se encontró frente al temible Minotauro, que bramaba de furor se lanzó contra el joven. El Minotauro era tan espantoso, que Teseo estuvo a punto de desfallecer, pero consiguió vencerle con la espada mágica. Le bastó luego seguir el hilo de Ariadna en sentido inverso y pronto pudo atravesar la puerta de salida.Teseo salvó su vida, la de sus compañeros y liberó a su ciudad de tan horrible condena. Dispuestos ya a reembarcar, Teseo llevó a bordo en secreto a Ariadna y también a Fedra, quien no quiso abandonar a su hermana mayor. Durante el viaje y tras una feroz tormenta tuvieron que refugiarse en la isla de Naxos. Vuelta la calma, emprendieron el retorno. Pero Ariadna no aparecía, la buscaron, la llamaron, pero fue en vano. Finalmente abandonaron la su búsqueda y se hicieron a la mar. Habían zarpado cuando Ariadna despertó en el bosque, después de caer extenuada por el cansancio. De pronto, y rodeada por monumental ceremonia se le apareció el joven más bello que nunca antes haya visto. Era Dionisios, dios del vino, quien le ofreció casamiento y hacerla inmortal. La joven aceptó y después de un viaje triunfal por la Tierra, el dios la llevó a su morada eterna.

En tanto, en Atenas cundía la tristeza. El anciano Rey iba todos los días a la orilla del mar, esperando ver a su hijo retornar. Al fin, el barco apareció en el horizonte. Pero traía las velas negras y el anciano desesperó. Es que Teseo, abatido por la desaparición de Ariadna había olvidado izar las velas blancas, signo de su victoria. Loco de dolor, el rey Egeo se arrojó al mar que desde entonces lleva su nombre. Pasó el tiempo y los atenienses reunidos en asamblea ofrecieron la corona a Teseo, quien se casó luego con Fedra y reinó por largos años.

http://entremundos.iespana.es/images/minotauro2.jpg

lunes, 10 de mayo de 2010

VAMPIROS



La historia de los vampiros se remonta a la antigüedad,en la época de Caín y Abel. La historia de estos hermanoses conocida por todo el mundo cristiano, pero hay una parteoculta, un tramo de esta historia que no fue contada y fueguardada en secreto por la iglesia a través de los siglos. Caín, luego de matar a su hermano y convertirse en el primer asesino, fue castigado por Dios convirtiéndolo en un ser antinatural, sin vida, el cual debía saciar su sed de sangre alimentándose de ella, un ser que infundiría el terror a su paso, un ser que ya no podría contemplar la hermosura del amanecer.


En ese instante la sangre se transformó en su único sustento y su razón de existir. Con el paso de los siglos, Caín, el primer vampiro, aprendió los secretos de la sangre, descubrió los poderes oscuros de su nueva senda de terror. Aprendió a crear progenie, a manipular su sangre, a tener el control de la vida y muerte en los humanos. Siendo así de poderoso decidió engendrar sus propios hijos, sus tres hijos, que a su vez engendraron trece hijos más. Estos demonios aprendieron el uso de las disciplinas y en la búsqueda del poder absoluto se revelaron, asesinando a sus tres padres y encerrando a Caín en el aberno.Estos trece engendros se convirtieron en los líderes de los trece clanes antiguos: Assamita, Brujah, Gangrel, Malkavian, Nosferatu, Toreador, Tremère, Ventrue, Ravnos, Lasombra, Giovanni, Tzimisce y Setita. Cada una de estas tribus fue creciendo con el paso de los años, generación tras generación, la sangre de Caín se fue diluyendo en los recién abrazados.


http://www.reymisterios.com/mitos-y-leyendas/fotos/Vampiros1.jpg

ZORRO DE 9 COLAS


Se dice que originalmente, debido a la corrupción de los humanos, existía un terrible y muy poderoso demonio, cuya esencia y poder, más conocido como chakra, era infinito y al que solo Rikodou Sennin, el fundador legendario del mundo ninja, pudo vencer y fue gracias a ello que la gente lo veneró como a un dios.
Sin embargo, era tal la fuerza demoníaca de esta bestia, que el maestro tuvo que desarrollar una técnica especial para encerrar el infinito chakra del biju dentro de su propio cuerpo, con lo cual se convirtió en el primer jinchuuriki (Poder del Sacrificio Humano)
Cerca a su muerte y consciente de que al morir el Biju volvería a ser libre, Rikoudou usa sus últimas fuerzas y logra dividir el chakra de la bestia en nueve partes a las que dispersa por el mundo, las cuales serían los nueves bijus que conocemos, desde el Ichibi al Kyubi. Por último crea la Luna y oculta el cuerpo original del Jūbi en ella, debido a que ningún humano podría ser capaz de alcanzarla.
Posteriormente, casi todas las guerras que se mencionan fueron con el único objetivo de querer obtener el poder divino de aquellas poderosas bestias para usarlas en su favor. Durante la Tercera Gran Guerra Ninja las Aldeas Ocultas intentaron adquirir control sobre distintos Bijū para usarlos en la lucha, pero pronto quedó claro que su manejo era muy difícil, ya que a pesar de ser partes más pequeñas del que fuera alguna vez un ser más poderoso, los bijus posen los chakras más poderosos del mundo y que enfrentarse a ellos, es cómo encarar a un dios.

HOMBRE LOBO


En la actualidad, la leyenda del hombre lobo refiere por lo general a un ser humano que como consecuencia de alguna maldición, se convierte, en las noches de luna llena, en un animal salvaje que sale a cometer atrocidades, volviéndose peligroso incluso para sus seres queridos, ya que desgarra sin piedad a las víctimas y luego devora su carne cruda.
¿Por qué un humano puede llegar a convertirse en un hombre lobo? Al respecto existen diferentes versiones: haber sido concebido o dormir desnudo durante un plenilunio, cubrirse con pieles de lobo, haber sido víctima de un hechizo, pactar con el diablo, o ser el séptimo hijo varón en una familia. Sin embargo, existía por mucho tiempo una explicación menos fantasiosa para este supuesto fenómeno y era que se creía que la mordedura de un lobo podía traer como consecuencia esta transfiguración bestial en la víctima.
Algunas tradiciones afirman que debe ser llamado tres veces por el nombre de pila o extraerle tres gotas de sangre mientras se produce la transformación. El exorcismo también fue una receta difundida, o también alguna planta medicinal. Pero lo más efectivo es dispararle con balas de plata bendecidas previamente por un sacerdote y confeccionadas con algún objeto de culto cristiano.

UNICORNIO




Las primeras referencias a ellos son del siglo V a. C., del historiador griego Ctesias, que hablaba de él como de un animal real que había sido visto en la India. Se les describe como animales con cuerpo de caballo con un único cuerno en la frente, que le da un aire majestuoso y mítico. Probablemente las menciones que hay de ellos presumiendo de "científicas" en realidad se refirieran a distintas especies de rinocerontes que contaban con un solo cuerno. Algunas de ellas hoy están extinguidas.
Se cuenta que son seres solitarios, que viven apartados y a los que el resto de los animales respeta. Se dice también que no se dejan ver más que por los puros de corazón, y que entre ellos, solo los más puros, los hechos de bondad y ternura, solo esos pueden tocarlos. Las leyendas cuentan también que los Unicornios, tan hermosos, tan sabios, tan majestuosos, tenían un punto débil (o no tanto, tal vez...) Siendo amantes de la belleza, a veces se dejaban llevar y cambiaban su libertad por el cariño y los cuidados de alguna dama hermosa, convirtiéndose casi en un animal doméstico que acudía a visitarla a la misma hora a su jardín. Por eso son frecuentes las imágenes que les retratan cerca de doncellas, dejándose cuidar por ellas.
En cualquier caso, los Unicornios son un símbolo. Representan fuerza, libertad, imaginación, sueños, ilusiones... Aunque pasado el Romanticismo pocos historiadores se refirieran a ellos más que para desmentir supuestas apariciones, los unicornios de alguna manera están presentes, porque lo que simbolizan sigue existiendo. Las ilusiones, el deseo de libertad, la fuerza de la naturaleza, las ganas de soñar... Tal vez todavía hoy sigan ahí paseando entre los árboles de un bosque. Tal vez si tú eres una de esas personas en las que reina la ternura y paseas de cuando en cuando por las cercanías de algún bosque, te parezca ver una luz extraña entre los árboles. Y puede que sea algún rayo de sol reflejándose en un cuerno...
El unicornio es también representación de los dos sexos en uno. Su cuerno simboliza el sexo masculino, es un símbolo fálico asociado al hombre, pero a la vez muchas veces el cuerno del unicornio se representa en espiral, un símbolo femenino que recuerda al sexo de la mujer, y también se asocia con el agua (por similitud con las caracolas de mar, posiblemente). Mientras que el fuego y el aire son elementos asociados a lo masculino, la tierra y el agua conllevan una carga femenina. Así, aúna en el propio cuerno la masculinidad y la feminidad.El cuerno del unicornio es el recipiente de su magia y de sus pensamientos y experiencias. Del mismo modo, en él se encuentra un extraño sentido, similar a lo que nosotros llamaríamos "sexto sentido", o una poderosa intuición, que le lleva a brillar ante el peligro. Además, hay animales que lo presentan más liso o con rugosas espirales. Si tiene las espirales muy marcadas, es un animal viejo, que ha acumulado gran cantidad de conocimientos, vida, sensaciones. Si el cuerno está liso, casi intacto, es un unicornio recién nacido o con pocos días. En realidad en esto no es muy distinto de nosotras, las personas, que también con el paso de los años las huellas de lo vivido se dejan ver en nuestro rostro como pequeñas arrugas... Al cuerno también se le supone poderes curativos o venenosos según la intención con que se use. También había leyendas que decían que si se le cortaba el cuerno a un animal vivo, de este nunca dejarían de brotar alimentos y riquezas sin fin (y de ahí la expresión "el cuerno de la abundancia"). Eso sí, casi todas las historias también coinciden en que arrancarle el cuerno supondrá la muerte irremediable del unicornio...


http://usuarios.multimania.es/mimundodefantasia/hpbimg/Image21.jpg

LILITH


La primera mujer de Adán, diablesa seductora, vampira, aunque se dice de ella que tiene 7 nombres, archidiablesa , Lamasthu las Acadias, Strix que significa bruja chupadora de sangre, que viene del latino lechuza, Dimmu las sumerias o también llamada siete brujas. Ella fue la que prefirió quedarse en el infierno con los demonios antes de que un hombre la dominara a consecuencia de Adán.: Se cuenta que Adán estaba solo y muy celoso de todos los animales, ya que todos menos el, tenían pareja, así que fue a quejarse a Yahvé y el atendió a su queja. Dios le creó una mujer de barro, pero contenía limo y sedimentos. Se dice que de ahí nació Lilith. Adán pretendía dominarla y cuando consumaban el acto sexual, siempre quería que ella se pusiera debajo, pero ella no estaba dispuesta así que salió por lo aires volando hacia el Mar Rojo. Adán le contó a Dios que ella le había abandonado y mando a tres Ángeles a buscarla: Semangeloph, Senoy y Sansenoy. Estos consiguieron encontrarla y estaba conviviendo con muchos demonios lascivos de la zona, con los que se apareaba todos los días y de esas relaciones cada día tenía más de cien criaturas llamadas Lillin. Los Ángeles intentaron convencerla para que volviera al Edén. Pero ella se preguntaba extrañada, ¿Cómo iba a volver con Adán después de haberle sido tantas veces infiel? Ella explico a los Ángeles que había hecho un pacto con Dios y que tenía poder sobre los recién nacidos. Ellos no se creyeron nada y volvieron a exigirle que volvería, esta se enfadó y amenazó con matar a todos los bebes de menos de 20 días, estos volvieron a presionarla y al final Lilith prometió no tocar ningún bebe si veía en la cuna el nombre de ellos tres. De ahí viene la costumbre de poner en las cunas de los recién nacidos, amuletos con los nombres de los tres Ángeles. Si ella entraba en alguna casa a por algún bebe y veía el talismán se marchaba sin su presa. Cuando volvieron los Ángeles y le contaron a Dios lo que había pasado con Lilith, este se enfado mucho por la traición y la condenó a morir el día que pariera su hijo nº 100, además se dice que estrangulaba a los bebes para beber su sangre y sorber el tuétano de sus huesos. Cuentan las leyendas que su un bebe se reía solo en su cuna, era porque Lilith le estaba haciendo carantoñas antes de estrangularle, pero si su padre se acercaba rápido y le daba golpecitos con el dedo en la boca, esta se marchaba. Cuentan otras leyendas que Caín era hijo de Lilith, pero en otras se dice que Lilith y Caín tuvieron relaciones cuando fue desterrada. En la demonología cabalista ella es la reina de los demonios y la consorte de Samuel. En los mitos medievales ingleses se dice que ella era la concubina de Satán, la Dama del Diablo.
Esta fue heredada de la Mesopotamia y ha llegado a nuestros días como un arquetipo de mujer fatal que se rebela contra el machismo de los hombres, que le gusta dominar y no ser dominada. Se dice desde el día que decidió abandonar a Adán, vaga por el mundo seduciendo a los hombres, vampirizándoles y agotando su vida. Es la reina de los infiernos y de todos aquellos que allí viven. La protagonista absoluta de todos los mitos contemporáneos. Como antes hemos reflejado es la maldad en persona, ya que le encanta matar a los bebes y beberse su sangre, por lo tanto es enemiga de la maternidad. Ella y sus doncellas de la desolación o las Lilitu, excitan a los hombres durante el sueño hasta lograr que eyaculen para robar su semen y así concebir hijos no desconocidos. Esta bebe la sangre que da la vida al cuerpo del hombre, come la carne que no debe de ser comida y roe los huesos que no deben de ser roídos. Su edad es difícil de decir, ya que cuando la conocieron los judíos durante su exilio a Babilonia en el año 570 – 539 a, C. ya existía. Cabe comentar que Lilith aparece en la Biblia (Isaías 34: 14,15) Dice que ella es la moradora de los infiernos del desierto de Edum. Su aspecto no es humano, se representa en forma de lechuza. Ademñas se dice que está vinculada a las brujas vampiro. “

QUIMERA


Cuando decimos que nuestros sueños o pensamientos son una quimera, queremos decir que son inalcanzables o imposibles. Además de significar esto que acabo de explicar, una Quimera es un ser mitológico y el nombre le viene ni que pintado ya que es un ser casi imposible de imaginarlo: tiene cabeza y cuerpo de león, aliento de fuego y cola de serpiente, te lo puedes imaginar? la verdad es que bastante difícil. Los antiguos Griegos representaban a este maléfico y monstruoso animal con el Tifón, un dragón de cien cabezas y la otra mitad de Equidna (mujer con cuerpo de serpiente). La quimera es un ser muy veloz y sanguinario, es capaz de comerse un rebaño entero de ovejas en pocas horas.

SIRENAS


Las sirenas se han mantenida vivas a lo largo del tiempo gracias a las leyendas marineras, relatos de aventureros y románticos cuentos. Seres mitad mujer y de cintura hacia abajo pez. Las sirenas son hijas del río Aquelaos y de Caliope la musa de la poesía. Ellos representaban los encantos del mar, pero también la desgracia y el peligro. Les gusta provocar naufragios con sus bellos cantos. Aunque también se dice lo contrario, cuentan las leyendas que ellas ayudan a los marineros y pescadores. Los antiguos Griegos reproducían las imágenes de las sirenas en monumentos funerarios, generalmente, hacían grabados de sirenas sentadas junto a huesos humanos.


http://es.wikipedia.org/wiki/Sirena

AVE FENIX


Ave capaz de renacer de sus propias cenizas. Bello, con su precioso plumaje de colores, rojo anaranjado, trazos azules, púrpura, amarillo. Es capaz de curar enfermedades y heridas con sus propias lágrimas. A simple vista parece un ave frágil, pero no es lo que parece es muy ágil y fuerte, sobre sus patas y su pico tiene su gran fuerza. Vive en sitios distintos, según lo que nos cuentan los mitos. Sus hábitats son desde China, Medio Oriente, África, India Grecia. El Ave Fénix sabia que esa etapa de su vida había acabado y debía morir se construía su nido con hojas secas, resinas y hierbas aromáticas a modo de ataúd, pero lo más peculiar es que lo preparaba frente al sol para que cuando el muriera el sol crearía la chispa adecuada que lo hiciera arder y de esta forma volver a la vida de nuevo. De esa chispa nacería la larva, para volver a convertirse otra vez en el majestuoso y bello Ave Fénix.
Los chinos atribuyen el don de la inmortalidad al Ave Fénix, además de perfección armónica entre la energía femenina que es el Yin y el Yang la energía masculina. Además para los primeros era un símbolo de resurrección y renacimiento espiritual.
En el Antiguo Egipto se le relacionaba con el culto al sol.

DRAGONES


Cuando pensamos en dragones, vemos unas criaturas grandes, monstruosas, que echan fuego por la boca y destruyen todo a su paso. Son seres grandes, poderosos, simbolizan el poder de las tinieblas, del caos. El primer dios del Olimpo Urano y su mujer Gea "la tierra" tuvieron doce hijos poderosos, "los doce titanes" eran cíclopes, que son gigantes con un solo ojo en mitad de su frente. Pero también tuvieron Hecatónquiros, que son enormes dragones, con cincuenta cabezas y cien brazos. Urano asustado ante tal fuerza y tan diabólica creación sobrenatural, mando que los lanzaran al abismo. Allí quedaron encadenados a unas rocas. Por esta razón en las leyendas nos cuentan que este tipo de seres viven en las entrañas de la tierra, en los subsuelos, esa es su morada por excelencia, ahí nadie puede verlos.
Sin embargo para los chinos es todo lo contrario. El dragón simboliza la energía que mueve el universo. De ahí viene el Yin y el Yang. En el periodo de invierno, oscuridad que es el Yin, el dragón se esconde en las entrañas de la Tierra. En primavera, periodo de Yang, sale de su escondite lleno de luz, para transformar y renovar la tierra. Además es también un amuleto de la suerte y favorece la abundancia y fertilidad para los chinos.
Las alas de un dragón son muy fuertes, se sujetan por cuatro puntos a su cuerpo y podrían parecerse a las de un murciélago, aunque las del dragón soportan mucho peso. Todos los animales tienen bacterias en su estómago, que les ayudan a digerir la comida. Durante el proceso de la digestión esas bacterias crean un gas y ese gas se convierte en hidrógeno y gracias al hidrógeno el dragón es capaz de volar y escupir fuego por la boca. Aunque parezca mentira el dragón es un animal ligero.



http://media.photobucket.com/image/DRAGON/fadofa/Dragon21.jpg